Rescatar y conservar cultivos autóctonos (y su conocimiento asociado) de Latinoamérica con énfasis en cucurbitáceas como chayote, ayote, tacaco y otros cultivos como; maíz, frijol
Las principales acciones que realiza el laboratorio son:
Misiones de recolectas de materiales de interés para el sector agropecuario
Procesos de caracterización morfológica de cultivos y sus parientes silvestres
Se cuenta con un banco de germoplasma con colecciones de maíz, frijol, paste entre otras por lo cual se realizan las actividades propias de un banco de germoplasma
Pruebas de germinación de semillas
Pruebas de humedad de semillas
Extracción y limpieza de semillas
Regeneración de semillas
Orlando Varela Ramírez
Silvia Hernández Villalobos
Se realizan tres prácticas de laboratorio del curso “Genética agropecuaria y producción de semillas” relacionadas a Tecnología de semillas en temáticas como: Extracción, secado, limpieza, empaque, calidad y germinación de semillas y caracterización morfológica de germoplasma vegetal
Se reciben y se guían a estudiantes de PPS y tesis en temas relacionados a tecnología de semillas.
Se reciben consultas de público en general en la temática de semillas, cultivos autóctonos entre otros.
Se conservan semillas producto de diferentes proyectos de la ECA.
Teléfono: +(506) 2277-3000
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Universidad Nacional
Campus Omar Dengo,
Heredia, Costa Rica
+(506) 2277-3092